ACTIVIDAD # 3
EL NOVIAZGO
De manera convencional, el noviazgo es una relación transitoria entre un hombre y una mujer, la cual brinda la oportunidad de conocerse más afondo para decidir en un determinado momento pasar a la siguiente fase que es el matrimonio.
El noviazgo consta de cinco etapas que son:
1. Atracción: que puede ser física, emocional o ambas.
2. Incertidumbre: es cuando se presenta la duda de si la pareja elegida es la adecuada.
3. Exclusividad: permite salir solo con una persona y dar y recibir de ella y para ella.
4. Intimidad: ambos se entregan a la relación, se sueltan y comienzan a mostrar sus aspectos positivos y negativos.
5. Compromiso: la relación se torna más profunda y existe la convicción de que se está con la persona correcta para una relación más formal como lo es el matrimonio.
Durante la adolescencia por lo tanto no puede hablarse propiamente de noviazgo al no existir las bases maduracionales para el establecimiento de una relación de pareja formal y de compromiso, tal como se entiende en el caso de los adultos.
Las relaciones de pareja en la adolescencia suelen ser muy intensas y hasta pasionales. Como consecuencia de la transformación física y psicológica que están sufriendo, las emociones se exacerban y el sentido idealista que los caracteriza provoca tanto la sensación de estar viviendo el gran amor de su vida, como las decepciones más tormentosas.
Sin embargo, la experiencia de relaciones de pareja en esta edad ayuda a los jóvenes en sus primeros ensayos en esta nueva modalidad de relación que además es una experiencia de crecimiento propia y necesaria de la edad. Todo esto siempre y cuando se cuente con la guía y orientación adecuadas por parte de los padres principalmente.
En el caso de una relación sana de “noviazgo”, la experiencia misma proporciona las siguientes ventajas:
1. Es una oportunidad de a aprender a relacionarse con el sexo opuesto de forma afectiva.
2. Ayuda a aprender a conocerse recíprocamente en cuanto a carácter, sentimientos, gustos, aficiones, ideales de vida, religiosidad.
3. Favorece la formación de la voluntad, combate el egoísmo, fomenta la generosidad, confianza, honestidad, el respeto; estimula la reflexión y el sentido de responsabilidad.
4. Con el noviazgo se puede practicar la habilidad de resolver conflictos.
5. Es una oportunidad de comenzar a utilizar formas efectivas de comunicación y de aprender a ver las cosas de distintas maneras.
Con esto pudiera resolverse hasta cierto punto el dilema de los padres con respecto al permitir o prohibir este tipo de relaciones en sus hijos adolescentes. La prohibición es una medida totalmente ineficaz y hasta contraproducente en una etapa en la que los chicos se caracterizan por ir en contra del orden establecido, especialmente el que instituyen los padres.
Por otro lado la mejor forma de prevención de situaciones de riesgo en el adolescente, son la comunicación, guía, orientación y acompañamiento emocional, en esta nueva experiencia de crecimiento de los hijos
Dificultades del noviazgo
¿Quién dijo que el noviazgo era fácil?, todos aquellos que en un momento determinado han formado un noviazgo han de haber experimentado mas de alguna dificultad. El que dijo que en el noviazgo todo iba a ser color de rosas, creo que realmente nunca a tenido novia o si es chica nunca ha tenido novio. Nuestra misma naturaleza humana e imperfecta nos hace fallar y de repente cometer ciertos errores que nos pueden causar daño en la relación de noviazgo que estemos llevando.
Quiero ser lo más sincero posible y hablar con la verdad, es por eso que insisto que en el 90% de noviazgo ha de haber existido mas de algún problema que a lo mejor a querido acabar con dicha relación. Pero, ¿Qué pasa con las personas que pasan en constantes problemas en el noviazgo?, ¿Es normal que las peleas entre novios sean diarias y que dañen los sentimientos de una u otra parte?. Definitivamente no es normal, ni mucho menos es la voluntad de Dios, pues en ningún momento el noviazgo es para dañar vidas, sino más bien es una plataforma para un futuro matrimonio.
Algunos de los problemas más comunes que un noviazgo puede enfrentar, las causas y como evitar caer en ese problema o como solucionarlo.
EL PROBLEMA DE LOS CELOS
Uno de los problemas más comunes en el noviazgo son los celos e insisto que una persona que demuestra celos es una persona que es insegura, pues “celos” para mi es sinónimo de inseguridad. Los celos de no vencerlos pueden llevarte al fracaso sentimental y a dañar tu corazón.
Posibles Causas: Tal vez una de las posibles causas sean las amistades de uno como de otro. Recuerda que antes de ser novios cada uno tenía sus amistades, algunos más íntimos que otros y claro no hay una regla general que diga que desde que te hiciste novio, tus amigos íntimos tienen que desaparecer y el hecho de que muchas veces tengas mas confianza o te diviertas mas con tus amigos(as) que contigo pueden ser una causa de celos hacia tu novia(o).
Otra posible causa podría ser que tienes demasiada confianza con amigos(as) del sexo contrario al tuyo y eso te lleva a realizar ciertas acciones física que pueden causar celos en tu novia(o), acciones físicas como (abrazos, besos en la mejilla, tomarse la mano para hablar, etc.) que a lo mejor no se hacen con mala intención, pero que pueden estar causando los celos.
EL PROBLEMA DE LAS PELEAS CONSTANTES POR LOS PASATIEMPOS DE LA OTRA PERSONA.
Muchos son azadón, es decir que esperan de todo para ellos, pero ellos no están dispuestos a dar nada. Este problema es común cuando una de las partes no comparte los pasatiempo o los gusto del otro. Es por eso que la Biblia dice: “No os unáis en yugo desigual”, no con esto quiero decir que necesariamente tienen que ser idénticos en sus gustos, pero por lo menos respetar los gustos de la otra persona y si es posible apoyarlos, claro siempre y cuando sean conforme a la voluntad de Dios.
Posibles Causas: Puede ser el caso que al chico le encante el fútbol y a la chica es apática a ese deporte y cuando él lo juega o quiere ver un partido de fútbol en su casa, la chica no respete su pasatiempo. Por otra parte puede darse el caso que le gusta cocinar e invita a su novio a ayudarla y el chico no le parezca esa clase de idea, porque según él atenta contra su “hombría” y eso hace que la chica se disguste. También puede ser el caso que hay algunos que sus pasatiempos les demanda mucho tiempo y una de las partes se siente que la otra(o) no le dedica suficiente tiempo.
TALLER
1. Representa las cinco etapas del noviazgo a través de viñetas.
2. Consideras importante tener un noviazgo en la adolescencia, ¿porque?
3. Realiza una cartelera sobre el noviazgo.
4. Qué actitudes admiras de buen noviazgo. Escríbelas con colores diferentes.
5. Encuentras las siguientes palabras y con las letras sobrantes formaras una frase.
Confianza, novio(a), honestidad, voluntad, chica, gusto, respeto, abrazo, mejilla, causa, celo, amor.
N
|
C
|
O
|
N
|
E
|
V
|
A
|
R
|
M
|
G
|
L
|
O
|
N
|
O
|
A
|
O
|
C
|
E
|
E
|
U
|
O
|
N
|
V
|
V
|
B
|
L
|
I
|
S
|
J
|
S
|
T
|
F
|
V
|
I
|
R
|
U
|
H
|
P
|
I
|
T
|
C
|
I
|
E
|
O
|
A
|
N
|
C
|
E
|
L
|
O
|
A
|
A
|
Z
|
M
|
Z
|
T
|
G
|
T
|
L
|
R
|
U
|
N
|
A
|
P
|
O
|
A
|
G
|
O
|
A
|
O
|
S
|
Z
|
R
|
E
|
D
|
D
|
E
|
O
|
R
|
M
|
A
|
A
|
I
|
V
|
O
|
N
|
A
|
S
|
|
A
|
D
|
A
|
D
|
I
|
T
|
S
|
E
|
N
|
O
|
H
|
6. Elabora una revista sobre el noviazgo.